La gestión del tiempo es el talón de alquiles de todos los emprendedor@s y empresario@s. Recientemente AlquimiaCoach ha llevado a cabo un programa de Coaching y Gestión del Tiempo para el equipo de comerciales de una empresa industrial de ámbito nacional.
Compartimos en este artículo algunas de las claves de una buena gestión del tiempo que trabajamos desde el Coaching en esta empresa.
El conflicto de roles trabajo/familia afecta tanto a nuestra actitud y rendimiento en el trabajo, como a nuestra actitud y relaciones en el ámbito privado. Las medidas de conciliación ayudan, pero mi experiencia en el trabajo con empresas y personas me dice que el Coaching es una herramienta muy útil para trabajar este tipo de conflictos.
Un Lider Coach no es un Coach, es un lider que utiliza las herramientas y los fundamentos del coaching para ejercer su liderazgo.
El objetivo de un Lider Coach es acompañar a las personas de su equipo en un proceso de desarrollo de su potencial para ponerlo al servicio del objetivo que el equipo debe lograr. La característica fundamental de un Lider Coach es que no solo lidera a otros, sino que lidera su vida y a si mismo.
La esencia del Coaching y el Mentoring es transformar conversaciones en decisiones, decisiones en acciones, y acciones en resultados. Porque con cada conversación se aprende algo nuevo sobre nosotros mismos, sobre los demás, y sobre la realidad que vivimos.
Una conversación no es hablar por hablar, es un diálogo en el que hay exploración, descubrimiento y aportación. Para ello es necesario dominar el sutil arte de preguntar , y escuchar activa y empaticamente. Este tipo de conversaciones hace aflorar nuestra creatividad y permiten construir nuevo conocimiento.
Como directivos/as y lideres de equipos y organizaciones tenemos en nuestras manos una poderosa herramienta de cambio organizacional:nuestra actitud. Con ella podemos implantar una gestion apreciativa, basada en una nueva forma de relacionarnos y comunicarnos con las personas con las que trabajamos.
La gestion apreciativa se basa en descubrir las fortalezas y el potencial de las personas, hacer que ellas mismas lo vean y lo valoren, reconocer su contribución a la organizacion, potenciar su utilización, desarrollarlo para hacerlo crecer, y visibilizar sus resultados.
Todos cargamos con una mochila que nos impide avanzar en la consecución de nuestros objetivos. Desde el momento en que un Coach hace la primera pregunta te esta permitiendo abrir tu mochila y que empieces a mirar dentro de ella.
Descubre con el Coaching cuanto pesa tu mochila y vaciala para avanzar hacia tus metas.
La sostenibilidad del cambio y la innovación en las organizaciones requiere de nuevas formas de liderar, basadas en la serenidad, la humildad, la consciencia plena y el ejemplo.
El nuevo modelo de líder, es según el artículo de Steven Poelmans y Laura Sofía Gil Ugarte publicado en la Harvard Business Review, un Quiet Lidership, un líder que necesita el silencio para mantener focalizada la atención. Un líder que necesita aislarse de ruidos, de interpretaciones, de contaminaciones informativas, y que necesita acallar su diálogo interior. La distracción más poderosa de un líder no es el ruido que viene del entorno, sino el que proviene de la confusión de su propia mente.
"Sin la soberanía sobre nuestro propio tiempo resulta casi imposible ser autónomos en nuestras vidas” Daniel H. Pink
"El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que existe entre sus empleados" Esta afirmacion justifica la necesidad de implantar en las organizaciones un enfoque sistémico y relacional en los proceso de desarrollo y cambio. ARR COACH, colaborador de la Escuela de Mentoring, destaca las ventajas del coaching sistémico para trabajar con equipos.
Las preguntas son una herramienta clave para propiciar el cambio y la mejora personal y profesional. En este artículo se dan algunas claves, desde el mundo del coaching, para saber formular preguntas efectivas.