El feedback es una de las herramientas más productivas de las que dispone una organización. Es una pieza fundamental en el liderazgo y la dirección de personas, en el aprendizaje organizativo, en la creación de confianza y engagement, en la mejora del desempeño, en el desarrollo del talento y en la creación de relaciones sólidas dentro de la organización.
Actualmente estamos sometidos a un cambio constante que a veces no es fácil de manejar. En este artículo te damos 6 estrategias para afrontar más eficazmente los cambios y eliminar las resistencias.
¿Qué podemos aportar a las organizaciones desde el área de desarrollo de personas para ayudar a afrontar los retos que nos depara el 2016?
Descubrelo en un nuevo artículo de Alquimiacoach.com
John C. Maxwell, señala que las preguntas son la herramienta clave para nuestro crecimiento personal, para el desarrollo de ideas, y para la gestión de equipos. Hacer buenas preguntas tiene un poder transformador que todos deberíamos practicar, sea cual sea el rol que ejerzamos, pues al preguntar estamos provocando procesos que son muy valiosos para el desarrollo y crecimiento de las personas y las organizaciones.
¿Quieres saber como liderar y dirigir a través de las preguntas? Te invito a seguir leyendo el artículo en el enlace adjunto.
Continuamos a la caza de las trampas mentales que están impidiendo el logro de tus metas. Aquí teneis un segundo post con las trampas del lamento, la procrastinación, la multitarea y la trampa de la actividad.
¿Cuantos pensamientos y acciones, que llevamos a cabo habitualmente, atrapan nuestra atención, nuestro tiempo y nuestra energía? ¿Cuanto nos desvían del logro de nuestras metas?
Todos caemos día a día en nuestras propias trampas mentales, pero ¿sabemos cuales son?
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha abierto el plazo para solicitar el distintivo empresarial en materia de igualdad para aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa.
Plazo de solicitud abierto hasta el 24/10/13
Chad-Meng Tan, autor del bestseller "Busca en tu interior" [Search inside yourself] revela en esta entrevista, realizada porKnowledge@Wharton, la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño financiero. Según Meng, empresas tan diferentes como GE, Patagonia, Zappos, Genentech, American Express y MetLife han obtenido resultados positivos gracias a prácticas basadas en la inteligencia emocional.
Un espectacular testimonio de como se desarrolla la inteligencia social en el mundo animal que puede ser un ejemplo para el desarrollo del trabajo en equipo entre los humanos.
Pablos Herreros es el autor del Blog Somos Primates, Responsable de la sección de comportamiento animal en la Revista Redes, Presidente Santander Business School y
Directo científico Aprendizaje Social y Emocional Emotional Learning ( entidad cuya misión desarrollar el proyecto de Aprendizaje Social y Emocional de la Fundación Eduardo Punset)
Francisco Javier Garrido, profesor de Estrategia en varios MBA’s de Europa y América y autor de libros de Management analiza en este artículo la experiencia del grupo de mineros chilenos atrapados en la mina de cobre de San Jose. De este hecho que conmociono al mundo extrae varias lecciones de liderazgo y trabajo en equipo que puede aplicarse al mundo de la empresa