Una Happy Company tiene una estrategia para la felicidad. Una estrategia que contempla la Felicidad como una inversión, como una forma de conseguir más felicidad y bienestar para todos. Como una forma para crear ambientes y entornos donde las personas disfruten de su trabajo y de su vida, donde sientan que sus aportaciones son significativas y donde puedan tener relaciones satisfactorias. De esta forma lograremos contagiar la felicidad, y que se expanda a las relaciones con los clientes, los proveedores, la competencia, la comunidad, la familia y la sociedad.
Las happy companies saben que la Felicidad las diferencia en el mercado, las posiciona y las hace más atractivas para clientes, proveedores y talento.
Para sobrevivir y desarrollarse en un contexto como el actual, caracterizado por los cambios constantes, la incertidumbre, la complejidad y la movilidad, las organizaciones necesitan contar con empleados motivados y psicológicamente sanos. Esto requiere una convivencia saludable en las organizaciones que proporcione una buena calidad de vida laboral. Según Marisa Salanova, la salud ha pasado a ser un valor estratégico para las empresas.
El Ministerio de Economía y Competitividad acaba de aprobar la Orden Ministerial que aprueba la obtención del sello Pyme Innovadora y la inscripción en el Registro correspondiente, lo que facilita el acceso a las bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social y la deducciones fiscales en I+D+I
La creatividad y las relaciones de confianza con los grupos de interés van a ser los recursos estratégicos más importantes en la economía creativa. Ambos recursos se encuentran y dependen de las personas.
Por todo ello, hemos desarrollado un programa cuyo objetivo es favorecer el crecimiento empresarial, que se basa en un modelo de desarrollo organizacional para impulsar el talento y la creatividad en las empresas.
Quieres saber más? Descubrelo en el enlace adjunto.
A los directivos ahora se les exige liderar, como si fuera tan fácil pasar de un rol a otro cuando llevas desempeñándolo tanto tiempo.En algunos de los procesos de coaching que he llevado con directivos/as me he encontrado con frecuencia un conflicto de rol líder/directivo, que genera mucha ansiedad, estrés, frustración e impotencia.
Dirigir y liderar responden a necesidades y objetivos diferentes, y es precisamente a las necesidades y objetivos a lo que debemos prestar atención para decidir en cada momento si lo que requiere la situación es liderar o dirigir.
El liderazgo no se sostiene sin un propósito, que es el que hace activar todas nuestras capacidades y habilidades, y ponerlas a trabajar para lograr conseguir lo que nos hemos marcado como objetivo.
La marca de garantía denominada “Comercio Excelente del Principado de Asturias” sirve para identificar a aquellos comercios minoristas asturianos que destaquen por sus niveles de calidad de servicio, gestión, equipamiento, producto e imagen respecto de sus competidores, alcanzando un nivel de excelencia que los convierte en un referente del sector comercial del Principado de Asturias.
Recomendamos este video sobre comunicacion corporativa y de marca a traves de la construccion de relatos. El video se ha realizado dentro del Workshhop "Brand & Corporate Storytelling" Los relatos como herramienta de comunicacion.
Les invitamos a conocer el documental sobre Ecoinnovación "Muuucho mas que leche" producido dentro del marco del proyecto Ecoinnov@
Tres empresas asturianas, Gen CONSULTING, TABU COMUNICACION y Goodfore, nos hemos embarcado en la aventura de mostrar al tejido empresarial de Asturias, Cantabria y Galicia, las oportunidades que ofrece la ecoinnovación para generar negocios mas competitivos y sostenibles.
Artículo elaborado por Mª Luisa de Miguel Corrales y publicado en Mujeres y Cía.