Las conversaciones de nivel III contribuyen a alcanzar los cambios organizacionales necesarios para el logro de los objetivos.
Descubre como desarrollar conversaciones elevadas en tu organización a través del Coaching y el Mentoring.
En este artículo se analizan los resultados cuantitativos y cualitativos extraídos de los informes de evaluación de programas de mentoring implantados por la Escuela de Mentoring.
La ausencia o presencia de un mentor es un factor determinante en el éxito o fracaso de una persona. Es lo que distingue a las personas que marcan la diferencia. Si Carlo Magno, Juan Pablo II, Antonio Machado, Margaret Thatcher, Henry Kisinger, Oprah Winfrey, y Mark Zuckerberg lo necesitaron , ¿por qué no vas a necesitarlo tú?
¿Por qué necesitas un mentor o una mentora?
Tu capital personal está conformado por 5 capitales: el psicológico, el intelectual, el social, el cultural y el simbólico.
Si realmente quieres desarrollarte profesionalmente hasta el máximo nivel, explorar todo tu potencial y convertirlo en talento, tendrás que llevar acabo una ardua tarea de inversión en el desarrollo de tu capital personal.
Descubre aquí como hacerlo.
Hace unos meses una amiga me dijo que en este siglo el peligro de la guerra no era ni la atómica, ni la armada, ni la química, sino la psicológica, porque la presión a la que estamos sometidas las personas en el ámbito laboral, la elevada competitividad, los cambios constantes, la complejidad, la incertidumbre y la velocidad estaban causando estragos en el equilibrio vital de la gente, en sus mentes, en su cuerpo y en su alma. Estamos destruyendo los ecosistemas vitales de las personas.
No es casual por ello que la tendencia cada vez mayor en las empresas en estos momentos sea la de desarrollar la resiliencia de su personal. La resiliencia es el arma que tenemos para luchar frente a la amenaza de quebrar nuestro ecosistema vital.
CURSO MENTORING ON LINE COMENZAMOS 1 JUNIO
50 HORAS + 1 SESION MENTORING + LIBRO EL ARTE DE PREGUNTAR EN EL MENTORING
Descubre como inscribirte
El Mentoring genera beneficios mucho mas allá del mentee o la organización. Una de las grandes potencialidades del mentoring es que permite obtener beneficios en cuatro niveles distintos: mentee, mentor, organización y sociedad.
La sociedad en su conjunto se beneficia de la existencia de programas y procesos de mentoring, porque con ellos se está construyendo una cultura basada en la colaboración, en compartir, en el diálogo constructivo, en la diversidad de conocimientos, en la conexión intergeneracional y en la preparación de lideres sociales para el futuro.
Los programas de mentoring para el desarrollo del liderazgo contribuyen a un incremento de la confianza, una mayor asunción de retos, el incremento del aprendizaje de su rol de una forma más rápida y práctica, el aumento de contactos profesionales, la adquisición de mayor experiencia a través de la observación del modelo que representaba su mentor. Destacaron especialmente el aprendizaje y desarrollo de estrategias personales en gestión del tiempo, muy útiles para desempeñarse con éxito como líderes en el futuro.
Articulo publicado en Sintetia sobre los beneficios del MENTORING en las organizaciones.
La organización del I Encuentro Internacional de Coaching y Liderazo entrevista a Mª Luisa de Miguel, Directora de la Escuela de Mentoring, con ocasión de su participación como ponente en dicho Encuentro.