Preguntas de la 1 a la 8 (8 en total)
Páginas: 1
¿ Que obligaciones tiene una sociedad inactiva? ¿ Puede deducirse el iva soportado?
Abordamos el caso de una sciedad mercantil inactiva que se ha dado de baja en Hacienda en todas sus actividades empresariales, pero que no presenta disolución de la misma.
.
Leer más »
¿ Qué tipo de IVA corresponde aplicar en la rectificación de una factura emitida al 16% cuando la rectificativa se emite con posterioridad al 01/07/2010?
.
Leer más »
¿ Cómo tributa la indemnización por rescisión de un contrato de alquiler de local de negocio recibida por el arrendatario?
Analizamos el supuesto de un arrendatario de local destinado a una actividad empresarial o profesional, que recibe una indemnización del dueño del mismo por dejar el local antes del tiempo pactado, es decir, por rescindir el contrato antes de su vencimiento.
Leer más »
¿ Están exentsa de Iva las actividades de formación?
.
Leer más »
¿ Cual es el porcentaje de retención aplicable a los rendimientos derivados de actividades profesionales?
.
Leer más »
¿ Cual es el tipo de retención aplicable en el caso de impartición de cursos y conferencias por personas físicas?
.
Leer más »
¿Cuál es el plazo de prescripción de las deudas tributarias?
El art. 66 b) de la Ley General Tributaria establece que el derecho de la Administración para exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas y autoliquidadas prescribe a los 4 años.
Leer más »
¿Cuál es el plazo voluntario de presentación del Impuesto sobre Sucesiones?
El art. 67.1 del RD 1629/1991 por el que se aprueba el Reglamento
del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones establece que el plazo para
presentar el impuesto sobre sucesiones es de 6 meses contados desde el día del fallecimiento
del causante o desde aquel en que adquiera firmeza la declaración de
fallecimiento.
Leer más »
Preguntas de la 1 a la 8 (8 en total)
Páginas: 1